Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes


Que es el CONAVIHSIDA?
Es un organismo autónomo –con personalidad jurídica propia-, multisectorial, colegiado y de carácter estratégico, con la responsabilidad de coordinar y conducir la Respuesta Nacional al VIH/SIDA, en consonancia con las disposiciones establecidas en la referida ley, su reglamento de aplicación y en su reglamento interno. Sus miembros representan a todos los sectores y actores nacionales que inciden en la estrategia de país para dar respuesta a la condición de salud.

Como se transmite el VIH?
El VIH se trasmite a través del semen, la sangre, las secreciones vaginales y la leche materna. Estos son los fluidos corporales que presentan una concentración del virus suficiente como para infectar a una persona.

El VIH se transmite por la saliva o sudor?
No se transmite por la saliva ni el sudor, ya que hay poca concentración del virus. No se encuentra ni en la calidad ni cantidad suficiente para ser transmitido.

Los medicamentos anti retrovirales (ARV) tienen algún costo?
No, los ARV no tienen costo directos a las personas Viviendo con VIH (PVVIH) que los demanden. El ministerio de salud, a través del CONAVIHSIDA, es responsables de garantizar los medicamentos ARVs para los PVVIH.

Que son los Servicios de Atención Integral?
Los ARVs y otros servicios, los puedes encontrar en los 74 Servicios de Atención integral a Nivel Nacional. Los SAI se encuentran en los hospitales de la red de servicios públicos.

Donde me hago la prueba de VIH?
Las pruebas de VIH te la puedes hacer en cualquier SAI que se encuentran dentro de la red de Servicios Públicos, tales como los hospitales de 2do y 3er nivel de atención.